1. SISTEMA DE DIVISIONES INTERNAS MANUAL DE INSTALACIÓN INDOOR LIGHTWEIGHT WALL SYSTEM
2. TABLA DE CONTENIDOS 1- CORTE Y ENSAMBLES a) Método de corte. b) Método de unión. (6 diferentes joints). 2- INSTALACIÓN a) Piso Cielo. Configuracion en L, T y X b) Altura Estacion de Trabajo, Configuracion en L, T y X. Uso de Cover c) Atencion al Publico Altura Escritorio y Altura Mostrador ** PENDIENTE** 3- HERRAMIENTA RECOMENDADA 2
9. Corte agujeros para Sistema Eléctrico Las placas de toma corriente, apagadores, datos y teléfono se colocan en el ensamble conocido como ELECTRIC BASE, para hacer el agujero donde se ubi - carán las piezas del sistema eléctrico antes mencionadas, se utiliza el Router y una plantilla donde se coloca el perfil para facilitar el corte, ver figura 26. Ésta plantilla es 2 en 1, es decir tiene dos piezas intercambiables dependiendo de si el agujero va en “BASE CANNEL” o en “ELECTRIC COVER”. Si el agujero va en ELECTRIC COVER, se utiliza la pieza A, (ver figura 27). Si el agujero va en BASE CANNEL se utiliza la pieza B, (ver figura 28). La base del Router se introduce en el cuadro central y se mueve siguiendo el contorno del agujero en la plantilla, de este modo se realiza la perforación. 9 B A Fig. 26. PLANTILLA AGUJEROS SISTEMA ELECTRICO Fig. 27. PLANTILLA AGUJERO EN “ELECTRIC COVER” Fig. 28. PLANTILLA AGUJERO EN “BASE CANNEL” A B
5. Fig. 12. Sierra Inglete en ángulo de 45° Fig. 13. BASE CANNEL-ELECTRIC BASE Fig. 14. BASE CANNEL-ELECTRIC BASE, Posición en base de sierra. Fig. 11. Ensamble: ELECTRIC BASE 1- CORTE Y EMSAMBLE En el JOINT F, el ensamble participante es el ELECTRIC BASE, (figura 11), este corte se realiza en dos partes, el RAIL como se explicó anteriormente y de manera conjunta las dos restantes pieza: BASE CANNEL y ELECTRIC COVER, para este corte la maquina ingleteadora cambia de posición, en su eje vertical debe tener posición neutra, pero en el eje horizontal debe girarse 45° como lo muestra la figura 12. Nota: Para facilitar el corte de ELECTRIC COVER y BASE CANNEL, éstas piezas se pueden sujetar entre sí utilizando cinta adhesiva, como se muestra en la figura 13. La manera correcta de colocar las piezas ELECTRIC COVER y BASE CANNEL en la base de la sierra se muestra en la figura 14, donde se utilizan los lados planos de dicho ensamble para estabilizar la pieza en la base de la sierra; la posición de la sierra es a 45° en el eje horizontal. 5 RAIL ELECTRIC COVER BASE CANNEL EJE HORIZONTAL POSICIÓN DE SIERRA 45° 90°
8. que el Router tenga una adaptación con una guía y un rol que permiten copiar el contorno sin desgastar la plantilla, (Ver figura 23) Esta adaptación va atornillada a la base del Router, y se utiliza para ambos cortes; la perforación en la placa de baquelita indica la ubicación de dicha adaptación, en esa perforación tiene que estar centrada la fresa. Se utiliza una Fresa de 4 filos HSS ½” x 4”. En el ansamble SIDE COVER, la pieza que se corta con la plantilla es el SIDE, (ver figura 24), las otras dos llevan corte a 45° de la manera que se explicó anterior - mente. En el ensamble ELECTRIC BASE, la plantilla se utiliza para BASE CANNEL y ELEC - TRIC COVER, (ver figura 25). La pieza restante es el RAIL, esta lleva corte a 45° que se explicó anteriormente. 8 Fig. 23. ADAPTACION DE GUIA CON ROL PARA ROUTER Fig. 24. PLANTILLA ANGULO ESPECIAL (SIDE) Fig. 25. PLANTILLA ANGULO ESPECIAL (BASE CANNEL - ELECTRIC COVER) ROL PERFIL (SIDE) REFUERZO INTERNO REFUERZO INTERNO CONTENEDOR CONTENEDOR GUIA PIEZA DE BAQUELITA CALZAS ROUTER PERFILES (BASE CANNEL- ELECTRIC COVER)
7. Corte Ángulo Especial El ángulo especial se utiliza en el JOINT A, (ver figura 20), involucra los ensambles: ELECTRIC BASE y SIDE COVER. Para realizar este corte se utilizan dos plantillas una por cada ensamble, Plantilla 1 para ELECTRIC BASE, (Figura 21), Plantilla 2 para SIDE COVER. (Figura 22). La plantilla 1 consta de cuatro piezas: 1- Contenedor, 2- Refuerzo interno, 3 y 4- Calzas para evitar movimiento del perfil dentro del contenedor. La plantilla 2 consta de dos piezas: 1- Contenedor, 2- refuerzo interno. Ambas plantillas funcionan de manera similar, el perfil se introduce dentro del contenedor, se colocan el refuerzo interno y las calzas de manera que el perfil quede fijo, luego con un Router se copia el contorno de la plantilla que contiene los ángulos y medidas del ángulo especial. Este proceso de copiado requiere 1- CORTE Y EMSAMBLE 7 TILE 1 1 . 2 9 ° 4 5 . 0 0 ° Fig. 20. JOINT A (SIDE COVER - ELECTRIC BASE) Fig. 21. PLANTILLA PARA ANGULO ESPECIAL (ELECTRIC BASE) Fig. 22. PLANTILLA PARA ANGULO ESPECIAL (SIDE COVER) ELECTRIC BASE SIDE COVER 3 4 2 1 1 2
4. 4 Fig. 5. Sierra Inglete en ángulo de 45° eje vertical Fig. 7. Ensamble: SIDE COVER Fig. 9. SIDE posición correcta en la sierra inglete. Fig. 10. Plantilla sugerida para cote 45° deCOVER Fig. 8. SIDE Fig. 6. RAIL corte a 45° EJE VERTICAL EJE VERTICAL EJE VERTICAL 45° Caras planas, se apoyan en superficie de máquina Cara plana, se apoya en superficie de máquina POSICIÓN DE SIERRA POSICIÓN DE SIERRA POSICIÓN DE SIERRA 1- CORTE Y EMSAMBLE Ya con la plantilla el corte se realiza en la sierra inglete, se debe girar el brazo que sostiene el disco de corte usando la escala que se encuentra cerca de los rieles, usando una ángulo de 45°, La maquina quedara con el disco de corte con una inclinación de 45° en el eje vertical, ver figura 5. Con la maquina en esa posición se pueden realizar los cortes de ambas piezas: UNION con plantilla y RAIL sin plantilla. (Figura 6). En el JOINT E, el ensamble utilizado es el SIDE COVER, (Ver figura 7). El corte se realiza por separado cada pieza, el RAIL, se corta como se explico an - teriormente sin plantilla. (Figura 6). El SIDE (figura 8) se corta sin plantilla apoyando el lado plano sobre la superficie horizontal de la maquina (Ver figura 9). El COVER si requiere de una plantilla para apoyar la pieza, en la figura 10 se muestra una plantilla sugerida. La pieza se apoya en dicha plantilla y se realiza el corte. Nota: Este JOINT requiere de dos SIDE COVER que estén reflejados para que coincidan todas las partes, por tanto es necesario inclinar la maquina al extremo opuesto siempre en el eje vertical y con la misma inclinación de 45° solo que al otro extremo. 45 ̊ COVER RAIL SIDE 45 ̊
3. 1- CORTE Y EMSAMBLE MÉTODO DE CORTE Para esta sección es necesario establecer los tipos de corte que se pueden pre - sentar en el sistema Divisio, los cuales serian: -Corte 45° al extremo del ensamble. (Ensambles 1, 2 y 3). -Corte 45° en parte superior de ensambles 1 y 2. -Corte ángulo especial (Ensambles 1 y 2). -Corte de agujeros para placas del sistema electrico (Ensamble 1). A continuacion se explica cada uno. Corte 45° al extremo del ensamble Corte 45° al extremo del ensamble Este corte se realiza utilizando una sierra inglete con disco de 12” (Ver figura 1). Se utiliza en los tres ensambles principales (1-Electic Base, 2-Side Cover y 3-Union Tile). En Joint B, C, D, E, F. ( Ver figura 2); En Joint B, C y D, se utiliza el ensamble UNION TILE, (figura 3) para cortar este ensamble se suguiere hacer una plantilla para apoyar la pieza UNION los RAIL si se cortan sin plantilla, ver sujeren - cia de plantilla en figura 4. 3 Fig. 1. Sierra Inglete Fig. 3. UNION TILE UNION RAIL Fig. 4. Plantilla Corte (UNION) TILE TILE ASSEMBLY 3 4 5 . 0 0 ° 90.00° 45.00° TILE TILE 4 5 .0 0 ° 90.00° 4 5 .0 0 ° TILE TILE TILE TILE 90.00° 4 5 .0 0 ° 45.00° 90.00° 90.00° 4 5 .0 0 ° 45.00° TILE 45.00° TILE Fig. 2. Joints de corte 45° en borde externo JOINT B JOINT E JOINT F JOINT C JOINT D
6. Corte 45° en parte superior de ensamble Este corte se realiza con la sierra inglete de 12”, con un ángulo de 45° grados en el eje vertical, aplica para las piezas: BASE CANNEL y COVER, en la parte superior como lo muestra la figura 15. Este corte se usa en los JOINT C y B, como se muestra en la figura 16. El corte requiere de mucha precisión, primero se debe marcar el punto central donde va ir la pieza UNION y el ancho de dicha pieza (31,11mm) centrado, es decir 15.55mm a cada lado del punto central. (Figura 17). Luego de marcar la pieza se coloca en la base de la sierra inglete para realizar el corte que tendrá una forma de “V”, ya que se conforma de dos cortes a 45° en el eje vertical uno a +45° y otro a -45°. (Ver figura 18). Para el COVER es necesario usar la plantilla de apoyo que aparece en la figura 10. Nota: Este corte es de extremo cuidado, al ser la sierra de forma circular desgasta primero el centro de la pieza, y no hay un tope se hace “a ojo”, si se hace sin cuidado puede dañar la pieza de manera parcial o totalmente. Ver figura 19. Por esta razón el corte se termina de afinar con una lima ya que ese punto donde se unen ambos cortes no lo hace la sierra. 1- CORTE Y EMSAMBLE 6 TILE TILE 4 5 . 0 0 ° 90.00° 45.00° TILE TILE 4 5 .0 0 ° 90.00° 4 5 .0 0 ° JOINT B BASE CANNEL BASE CANNEL COVER COVER (USAR PLANTILLA) COVER (USAR PLANTILLA) BASE CANNEL JOINT C Fig. 15. COVER / BASE CANNEL Fig. 17. DEMARCADO DEL CORTE Fig. 18. POSICION EN MAQUINA DE CORTE Fig. 19. PROYECCIÓN DE CORTE DE LA SIERRA PARTE SUPERIOR / AREA DE CORTE Fig. 16. JOINT B y C CENTRO Proyeccion de corte 15.55 15.55 Proyeccion de corte CENTRO 15.55 15.55 +45° +45° -45° -45° EJE VERTICAL EJE VERTICAL POSICIÓN DE SIERRA POSICIÓN DE SIERRA PROYECCION SIERRA CIRCULAR PUNTO DE UNIÓN CORTES 45° PUNTO DE UNIÓN CORTES 45° PUNTO MÁS BAJO DE LA SIERRA PUNTO MÁS BAJO DE LA SIERRA PROYECCION SIERRA CIRCULAR